Seleccionar página

En Hub of Brands la innovación comienza en nosotros mismos. Somos una comunidad creativa, un hub en el que día a día se fomenta la colaboración y en la que grandes talentos se unen para elaborar proyectos creativos que sorprendan y marquen la diferencia. 

Para dar a conocer este proceso, compartimos en nuestras redes sociales un reels mostrando una pincelada de entrevista a seis compañeros creativos para que contasen todo lo que sucede en este ecosistema cuando hablamos de inspiración y creatividad.

Pero como sesenta segundos es muy poquito tiempo, hoy os traemos dichas entrevistas analizadas en profundidad: ¡hablemos de creatividad!

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a: Sandra Vall, directora creativa y entretenimiento de Carmela Produce; de la agencia Bloody, Elías López, jefe de estrategia, y Jesús Martínez, director creativo; de Binfluencer, su co-fundador y director de operaciones, Jesús San Román; y por último, de la agencia BtoB Livebrands, María Ordóñez, copywriter, y Claudia Cepeda, Brand Account Manager. ¡No te pierdas sus respuestas!

¿Cómo definirías la creatividad?

Desde creer que es algo innato hasta robar, ¡todos nuestros compañeros están de acuerdo en que la creatividad es sinónimo de diversión, innovación e ingenio! Pero aunque se puede aprender, la creatividad también “es todo aquello que no puede ni podrá hacer nunca una máquina”, indica Jesús San Román.

La creatividad es jugar, imaginar y divertirse. Cuestionar las cosas y verlas desde todos los puntos de vista posibles, para divertirse trabajando, pero también pensando en el consumidor: que haya personas que se diviertan con lo que se ha creado. Además, redefinen jugar como la posibilidad de verlo todo como la primera vez, teniendo la capacidad de imaginar y mantener una visión abierta de cómo son las cosas, para visualizar todo lo que pueden llegar a ser.

¿Qué es para tu empresa la creatividad?

Aunque todos los hubers apliquen la creatividad desde un punto de vista diferente, todos trasladan que, sin ella, no podrían realizar tantos proyectos de éxito. 

En BtoB por ejemplo, intentan crear mensajes únicos y diferenciadores, respetando siempre la esencia de marca del cliente, ya que es su modo de hacer las cosas y por ello la aplican en todos los aspectos de su trabajo y su día a día.

Aunque la creatividad sea todo un arte, y parte del ADN de nuestros hubers, confiesan que también tiene una parte de ciencia porque no se puede concebir la creatividad sin una estrategia detrás. 

Nuestros compañeros no conciben ningún proyecto sin una base de creatividad, y es que para hacer proyectos diferenciales, se deben crear propuestas distintas al resto, que fluyan y sean libres, o como la agencia Bloody diría: ¡que sean muy líquidas!

De esta manera, se exploran todas las posibilidades de un proyecto, para pasar después a observar las ideas desde un plano estratégico y racional para que dichas posibilidades encajen en la propuesta y le den valor. 

¿Cómo afecta y cómo de importante es la creatividad en tu trabajo?

La creatividad permite tener un abanico muy grande de posibles soluciones ante cualquier problema que se pueda presentar, tanto en la vida diaria como en el trabajo, y nuestros hubers creativos le dedican el 95% de su tiempo a procesos creativos. 

Dentro de un departamento creativo, la propia creatividad es una herramienta básica, y en un proyecto es lo que marca la diferencia, aportando diferenciación y calidad para que funcione bien y tenga éxito.

¿Cómo aplicáis en tu empresa la creatividad en los proyectos? ¿Y en tu vida?

La creatividad es el ingrediente principal en todos los proyectos que realiza Carmela Produce, haciendo que las propuestas sean muy creativas y molonas, tanto a nivel conceptual como estratégico.

Nuestros creativos trabajan para sacar el máximo partido de todo el contenido que crean para provocar emociones e impactos en las personas que ven el proyecto.

Es cuestión de romper prejuicios y no dar las cosas por sentado, permitirse arriesgar y buscar alternativas diferentes a la rutina siendo máquinas de ideas: así conciben nuestros hubers la creatividad en su día a día. 

¿Cómo fomenta un espacio como Hub of Brands la creatividad?

Jesús, cofundador de Binfluencer, lo resume perfectamente: cuando se es capaz de juntar tantas mentes creativas en un lugar, ¡la magia sucede sola!

Realizando iniciativas como las entrevistas por el día de la creatividad o nuestro primer HOB Experience con su Speed Dating, Hub of Brands se convierte en un espacio que conecta diferentes puntos de vista y expertise. 

En Hub of Brands tenemos la suerte de contar con perfiles profesionales muy distintos que comparten la misma pasión por la comunicación, lo que enriquece e inspira a las empresas que forman parte de la comunidad a ser más creativos. 

Avanzar juntos, compartir experiencias y conocimiento entre hubers y mejorar nuestro modelo son las claves para que estas conexiones de talento sean genuinas, ágiles y transparentes.

¿A qué esperas para empezar a cocrear con nuestro talento creativo? ¡Contacta con nosotros!

 

Solo Hubers